El sueño de una cena de una noche de verano.

Begoña A. Novillo31/07/2025
Compartir

El pasado lunes 21 de Julio tuvo lugar en el Parque Nacional del Timanfaya (Lanzarote), en el restaurante El Diablo, un acontecimiento gastronómico único que aglutinó a 15 chefs, 15 productos, 15 bodegas y 15 recetas tradicionales que habían visto la luz en el libro de Fefo Nieves “Cocina Tradicional de Lanzarote”, un libro que recoge, preserva y pone en valor las recetas y saberes culinarios que forman parte de la identidad cultural insular.

José Nieves, hijo, se animó con el Pescado al horno, al que dio forma de croqueta; Víctor Valverde (Palacio Ico, 1 SOL Repsol, Recomendado Michelin) , presentó una Crema de ajo y orégano, tapioca de malvasía y vinagre macho y trenzado de atún rojo; Joao Faraco (Coentro, Recomendado Repsol) interpretó a su feliz manera el Conejo en salmorejo, Conejo frito en adobo de salmorejo, salmorejo de tomates de Tinajo y crocante de millo especiado; David Brito (Dunas de Famara, Recomendado Repsol) pasó por la máquina del tiempo el humilde Caldo de papas, que convirtió en Caldo papa cilantro, yema semicurada, holandesa gofio, crujiente de puntilla y millo; Gonzalo Calzadilla (La Bodega de Santiago, Recomendado Repsol) transformó el Caldo de suero y batata Prudencia y Manuel; Rubén Cuesta (Kamezí, 1 Estrella Michelin, 1 SOL Repsol) trajo al presente las Arvejas con caldo de pulpo; Lolo Román (Chef y asesor culinario), se marcó un Caldo de millo con costillas; y Yeray Gil (Primario Gastrobar) lo hizo en versión marina con Caldo de millo Marino, un guiso con caldo de cherne y marisco local, millo y trigo y lascas de chernes en salpresa; Eva Millán (chef, consultora, ex MasterChef), presentó el Taco de maíz con cabrito a baja temperatura, adobo de Salmorejo con achiote y oloroso, millo y crema ácida de lima,  justo antes de que Luis Benito, ahora sí, hiciera realidad su sueño de cocinar una paella (Arroz amarillo Lola en el libro) sobre la parrilla de los 200°C que puede alcanzar el calor que emana de las entrañas de Timanfaya. De la parte dulce se encargaron la repostera Adelia Ramírez, que versionó la Sandía con gofio y queso y la cocina del propio restaurante, con el mítico Volcán.

Un menú de libro maridado con vinos de una quincena de bodegas de la isla, cóctel de bienvenida con el vermú Primo y amigas sentadas a una mesa en la hubieron también muchas risas y grandes momentos.

Para finalizar, los periodistas José Luis Reina (La Provincia, El Día) y Mayer Trujillo (director de la Radio Autonómica de Canarias) recibieran la preciada Silla, símbolo del Chiringuito Tropical y que les sitúa como miembros de la cada vez más extensa familia del humilde templo gastronómico creado por Luis Benito en Playa Blanca.

Un día para el recuerdo. ¡Enhorabuena a todos los participantes y en especial a mi amigo Luis Benito artífice de este genial evento!

chiringuito-tropical.eatbu.com