
Dehesa de Los Llanos nos presenta el jabón de lavanda que cultiva en su jardín
Situada a 5 kilómetros de la ciudad de Albacete, la finca Dehesa de Los Llanos hunde sus raíces en la historia y es conocida en todo el mundo por la calidad de sus productos, entre los que destacan los quesos.
Su origen se remonta a 1647 años en que se estableció en ella una congregación de monjes franciscanos dedicados a la agricultura y la ganadería. Con la desamortización de Mendizábal (1836), la propiedad pasó a manos del marqués de Salamanca hasta que en 1893 fue adquirida por el marqués de Larios.
En la actualidad, Dehesa de Los Llanos es una de las pocas propiedades de Europa que siguen ininterrumpidamente en activo desde sus comienzos en el siglo XVII. En sus 10.000 hectáreas se producen todos los ingredientes necesarios para elaborar el Mejor Queso del Mundo, según el World Cheese Awards 2012; así como el mejor en la categoría Queso de Oveja de pasta dura (de entre 0 y 3 meses de maduración), título obtenido en el World Championship Cheese Contest 2020.
Compañera del olivo y el almendro, la lavanda constituye una de las joyas más preciadas del ecosistema mediterráneo. Por algo su balsámico nombre –derivado del latín lavare–, es sinónimo de limpieza, higiene, perfume y salud.
En Dehesa de Los Llanos los campos de lavanda conviven con otros cultivos de secano, y en las cálidas tardes de verano, su tonificante olor, –entre herbáceo y floral–, impregna el aire hasta el anochecer dejándose sentir más allá de sus muros.
Y es que la lavanda es generosa con sus dádivas. Sus ondulantes espigas azul violeta alimentan a las abejas, por miles en las colmenas de la finca, aportando también su valiosa esencia en la miel, destilada allí mismo y uno de los componentes básicos de su insuperable jabón artesanal.
-
Tradición al estar elaborado siguiendo el proceso ancestral de la saponificación en frío, un método lento y delicado gracias al cual cada ingrediente conserva inalterables sus propiedades naturales.
-
Vanguardia, por la rigurosa trazabilidad de sus ingredientes: aceite de Oliva Virgen Extra, esencia pura de lavanda y miel de abejas, apreciadas materias primas obtenidas en la dehesa y enriquecidas con aceite de coco y manteca de karité obteniendo un grado extra de cremosidad.
Una vez transcurrido el periodo de maduración y secado exigida por la saponificación en frío, se inicia la manufactura final del producto. Primero troceando el jabón, mediante un corte manual, diviendolo en bloques rectangulares de unos 100 gramos de peso. Por último, el envoltorio, también se lleva a cabo manualmente: cada pastilla es grabada, envuelta y empaquetada a mano.
Elaborado con paciencia y un escrupuloso control de calidad, el jabón de lavanda Dehesa de Los Llanos es el aliado perfecto de la higiene diaria. Está indicado para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles, y recomendado tanto para el cuerpo como para el rostro, ya que, a diferencia de los geles, no irrita la epidermis. Limpia y desinfecta. Evita la descamación. Aporta firmeza, elasticidad y un extra de perfume a lavanda fresca que serena y calma el espíritu como una interminable sesión de aromaterapia.
Pastilla de jabón de lavanda 100g PVP 7,50€
dehesadelosllanos.com