Hotel Bodega Tío Pepe, un lugar donde disfrutar plenamente del Enoturismo.

Begoña A. Novillo16/03/2023
Compartir

Fundada en 1835, la Bodega González Byass en una bodega familiar dedicada a la elaboración de vinos y bebidas espirituosas. La tradición, la investigación, la sostenibilidad, la búsqueda de la máxima calidad y el enoturismo, son los pilares en los que González Byass ha centrado un trabajo avalado por casi dos siglos de experiencia que ha dado lugar al Fino Tío Pepe o a joyas enológicas como Noé o Apóstoles y el Brandy Solera Gran Reserva Lepanto, entre otras, y que consagran esta firma como una de las principales bodegas del mundo.

Es posible realizar una visita guiada para conocerla más a fondo y descubrir de primera mano las diferentes "bodegas" que se hallan en su interior, como por ejemplo, la Real bodega de La Concha. Levantada en honor a la Reina Isabel II, esta bodega guarda en su interior 206 botas de Amontillado La Concha; la Viña y bodega San Manuel, dedicada al envejecimiento y crianza de su brandy de Jerez; la Bodega Lepanto, su bodega de brandy más antigua donde envejece el Brandy Solera Gran Reserva Lepanto, con su encantador patio central empedrado y rodeado de arcos cubiertos de parra o la Bodega Los Apóstoles, una bodega de gran belleza en la que podemos encontrar botas de más de 300 años.

Además de sus fantásticos vinos de Jerez, durante las últimas décadas ha incorporado otras bodegas de zonas vinícolas de España como Rioja, Somontano, Cava, Castilla, Rueda, Cádiz, Rías Baixas o Ribera del Duero e incluso bodegas en Chile y México. Completan esta ecléctica gama de productos con el Vermouth La Copa, el anís Chinchón de la Alcoholera, los licores de fruta Granpecher y Granpomier y los destilados de alta gama entre los que se encuentran Nomad Outland Whisky y las ginebras The London Nº1 y Mom. También distribuye, de forma exclusiva en el mercado nacional, el champagne Deutz; los exclusivos Single Malt Whisky The Dalmore y Jura, de Whyte & Mackay, y los rones añejos Botran.

Comprometida con un desarrollo basado en el justo equilibrio entre los factores medioambientales, sociales y económicos, su filosofía se materializa en “5+5 Cuidando el Planeta”. En este sentido, González Byass se compromete a priorizar: educación de calidad, trabajo y crecimiento económico, acción por el clima y vida en la tierra.

En Julio de 2020 se inauguró el Hotel Tío Pepe, el único hotel Sherry en el mundo inspirado en una tradición vinícola milenaria y en una de las marcas españolas más prestigiosas del globo. Situado en pleno casco histórico de Jerez, al ladito de la Catedral y el Alcázar, entre calles emparradas y patios andaluces, este coqueto hotel boutique se encuentra integrado dentro de las Bodegas Tío Pepe y situado en un edificio recuperado formado por 4 casas que antiguamente fueron el hogar de los trabajadores de la bodega.

Cuenta con 27 modernas y amplias habitaciones y suites, cada una decorada de manera exclusiva y diferente a las demás, en las que el diseño y el detalle se ha tenido muy en cuenta. En ellas encontramos preciosas vistas a algunos de los rincones más bonitos e históricos de la ciudad, techos altos, mobiliario de la familia y colores cálidos que nos arropan y nos hacen sentir como en casa. Todas las habitaciones y suites están perfectamente equipadas y cuentan con: Wifi gratuíto; cuarto de baño con ducha o bañera; seca toallas eléctrico; espejo de aumento; calefactor; caja de seguridad; televisor interactivo; aire Acondicionado; productos de aseo inspirados en el vino y la semilla de la vid y agua premium de cortesía.

Este hotel boutique, además, dispone de un extraordinario equipamiento al servicio del huésped como son la terraza superior que alberga la piscina, una amplia zona solárium, un chill out y un bar-restaurante todo ello con vistas increíbles a la Catedral, el gimnasio, ideal para los que gustan de hacer deporte tras una jornada turística o su espacio gastronómico, Pedro Nolasco.

El restaurante Pedro Nolasco se funde con el entorno arquitectónico y da protagonismo a la majestuosidad de la Catedral. Lo encontramos en la Calle Ciegos, una de las calles más bonitas del planeta y un emblemático paseo empedrado que se incorporó a la bodega a finales del S. XX.

Denominado así en honor a la figura de Pedro Nolasco “El Cuco”, hijo del fundador de las Bodegas González Byass, Manuel María González Ángel, en él podemos disfrutar de una cocina tradicional jerezana elaborada a fuego lento, sin prisas, de sabores reconocibles y aires contemporáneos junto a las mejores vistas a la Catedral. Al frente del proyecto encontramos a Alejandro Bazán, un joven cocinero que regresó a su tierra natal para impregnar de personalidad una carta en la que el producto de temporada, la excelencia de la materia prima, la técnica, la tradición y la vanguardia, caminan de la mano bajo la atenta mirada de los mejores jereces.

Activa tus cinco sentidos para disfrutar de la vista a la Catedral de Jerez, al patio de las Bodegas, y sentir la magia de un espacio con casi dos siglos de historia y, vívelo, hospedándote en el Hotel Bodega Tío Pepe, el sexto mejor destino turístico del planeta y el segundo español, según el ranking “The World’s Best Vineyards” y, déjate envolver por la experiencia Tío Pepe.

tiopepe.com