Lar de Maía 8º rosado 2022, el origen de un rosado gastronómico.

Begoña A. Novillo29/07/2023
Compartir

María Burgoa, fundadora de la bodega Lar de Maía nos cuenta cómo surge: “Una tarde de agosto del año 2015 paseando por el viñedo con el fin de saber cuándo teníamos que empezar los primeros muestreos de la vendimia de ese año, decidimos hacer un vino Rosado gastronómico. Fieles a nuestro estilo, el de elaborar vinos sutiles y de corte moderno que invitan a beber a nuestros consumidores, nos embarcamos en la elaboración de un vino delicadísimo desde que entra la uva en bodega en una vendimia temprana a principios de septiembre hasta que la última botella de la añada se ha vendido. Desde la primera añada que sacamos al mercado en la que elaboramos 2500 botellas, hemos aprendido a ser extremadamente respetuosos con los tiempos ya que al vino hay que dejarle que se haga con calma para que se exprese y sea agradecido en el paladar del consumidor. Hoy, ocho añadas después de nuestro primer Lar de Maía 8º Rosado en el mercado, podemos decir que somos los fanes Nº1 y cada año nos esforzamos por mejorarlo.”

Son vinos naturales elaborados con uvas Tempranillo procedentes de agricultura ecológica no certificada y vinos veganos no certificados.

La vendimia es manual en viñedo y la segunda selección se realiza en bodega. Se despalilla y, tras obtener el mosto, se fermenta a temperatura controlada con el fin de preservar una mayor riqueza aromática. La crianza se realiza con sus propias lías durante el tiempo necesario en depósitos de acero inoxidable mediante la técnica del bâtonnage de forma periódica aportando sedosidad al vino. Finalmente se lleva a cabo un leve filtrado antes de embotellar. Temperatura de consumo: 7°- 9°

Notas de cata: vino brillante, color rosa picota con reflejos azulados, aromas intensos a frutas rojas ácidas: fresas y frambuesas, final balsámico. Entrada en boca frutal y con gran frescura, notas de fresa ácida. Vino sedoso y buena persistencia en boca.

PVP: 13,50€ - lardemaia.com