
Los Premios Espiga de Caja Rural de Extremadura celebran 25 años ensalzando la excelencia agroalimentaria de la región.
Los Premios Espiga de Caja Rural de Extremadura han celebrado su 25 aniversario en una gran gala que puso en valor la excelencia agroalimentaria de esta comunidad autónoma. La Finca El Toril, ubicada en las inmediaciones de Mérida, acogió este evento donde se rindió un homenaje a los productos y productores que convierten Extremadura en todo un referente nacional e internacional por la alta calidad de su materia prima. Un momento muy especial, ya que congregó por primera vez los productos de los 16 consejos reguladores de Extremadura; en total, doce Denominaciones de Origen y cuatro Indicaciones Geográficas Protegidas.
Más de un centenar de personas asistieron a esta cita, entre directivos de la entidad financiera, representantes del sector y distintas personalidades vinculadas al mundo de la gastronomía. Urbano Caballo, presidente de Caja Rural de Extremadura, Juan Palacios Gómez, director general de la entidad, y Cecilia Calderón, consejera, fueron algunos de los invitados. Asimismo, acudieron a este encuentro María Navarro, gerente del FEP de Caja Rural de Extremadura (Fondo de Educación y Promoción), Ángel Pacheco, presidente de ACREX (Asociación de Consejos Reguladores de Extremadura), los presidentes de los consejos reguladores de las D.O.P. e I.G.P. extremeñas, el chef Toño Pérez (Atrio Relais & Châteaux, tres estrellas Michelin), embajador de este evento, o el célebre periodista pacense Primitivo Rojas, entre otros.
Considerados los óscar de la gastronomía extremeña, los Premios Espiga de Caja Rural de Extremadura fueron ideados por la entidad financiera en colaboración con las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas y con el apoyo del Gobierno regional. Su objetivo es la promoción de los productos agroalimentarios de calidad de Extremadura, así como las cualidades y habilidades de los restauradores basados en la calidad de la materia prima producida en este territorio. Los Premios Espiga cuentan con diferentes categorías: Vino, Cava, Jamón, Cocina, Deportes, Mundo Rural y Educación. Los galardones de Jamón, Vino y Cava son los de más solera —fueron los primeros en crearse y, posteriormente, se fueron sumando los otros— y se han convertido en un referente. De esta manera, Caja Rural de Extremadura no solo cumple con su responsabilidad social corporativa donde interactúa, sino que también pone en marcha su vocación de servicio, que favorece a productores e industriales y a los consumidores de dentro y fuera de la región.
En estos 25 años, muchas han sido las empresas distinguidas en los Premios Espiga, considerados como un sello de calidad y garantía buscado por consumidores y profesionales. Más allá de su carácter institucional, fue una jornada distendida donde los invitados, además de conocer más en profundidad las joyas gastronómicas de Extremadura en distintos stands, pudieron degustarlas. Esto fue posible gracias a un cóctel diseñado por dos de los chefs extremeños más emergentes del momento: Alejandro Hernández Talaván (Versátil, una estrella Michelin y un Sol Repsol) y Rocío Maya (La Taberna de Noa, Solete de la Guía Repsol). Ambos han participado y ganado numerosos concursos gastronómicos tanto a nivel regional como nacional —fueron nombrados Mejor Restaurante de Cocina Creativa en los premios Ensalsa del diario Hoy en 2022—. Además, la vinculación de este tándem gastronómico con los Premios Espiga es más que patente: Rocío ganó la primera edición del Concurso de Cocina Premio Espiga Ternera de Extremadura y Alejandro ganó el Concurso de Cocina Premio Espiga Corderex en la categoría de tapa en 2022.
Cada asistente pudo deleitarse con diversas tapas protagonizadas por los productos extremeños más sublimes. El chef del restaurante Versátil preparó para los invitados carpaccio de Vaca de Extremadura con vinagreta de trufa negra al Aceite de Monterrubio, lascas de Queso Acehúche, Miel Villuercas-Ibores, cebolla morada y microbrotes; dado crujiente de Cabrito de Extremadura guisado al Pimentón de la Vera y jamón Dehesa de Extremadura con espuma de patatas al aceite de oliva Monterrubio; ravioli relleno de rabo de Vaca de Extremadura con salsa de Quesos de La Serena, daditos de jamón Dehesa de Extremadura y gotitas de aceite de oliva de Villuercas-Ibores-Jara e infusión de Cerezas del Jerte acompañada de un helado de Torta del Casar y aceite de oliva Gata-Hurdes y gelatina de Miel Villuercas-Ibores y romero. Del mismo modo, Rocío Maya elaboró para la ocasión un picoteo compuesto por tartaleta de jamón Dehesa de Extremadura, crema de Queso de Acehúche y Aceite de Monterrubio; pionono de morcillo de Ternera de Extremadura y Pimentón de la Vera, Aceite de Villuercas-Ibores-Jara, parmentier de patata ahumada y crema de Queso Ibores; flor extremeña salada con tartar de jamón Dehesa de Extremadura, crema de Queso Acehúche y Aceite de Monterrubio y tarta de Queso de La Serena, perrunillas, Miel Villuercas-Ibores y confitura de higos. Estos bocados estuvieron acompañados por vinos de la tierra, elegidos por el sumiller Daniel Sánchez (restaurante Quinto Cecilio), ganador del Concurso Mejor Sumiller de Extremadura 2023: vino blanco DOP Ribera del Guadiana (100 % cayetana blanca), tinto cosecha DOP Ribera del Guadiana (100 % tempranillo), tinto con envejecimiento DOP Ribera del Guadiana (100 % tempranillo) y vino rosado semidulce DOP Ribera del Guadiana (100 % tempranillo).
La Asociación de Consejos Reguladores de Extremadura (ACREX) es el organismo encargado de divulgar y fomentar el consumo y la cultura de los productos con D.O.P. e I.G.P., marcas de calidad diferenciada de Extremadura.
1. DENOMINACIONES DE ORIGEN PROTEGIDAS
Aceite de oliva virgen extra Gata-Hurdes
Aceite de oliva virgen extra Monterrubio
Aceite Villuercas-Ibores-Jara
Cereza del Jerte
Jamón ibérico Dehesa de Extremadura
Miel de Villuercas-Ibores
Pimentón de la Vera
Queso de Acehúche
Queso Ibores
Queso de la Serena
Torta del Casar
Vino Ribera del Guadiana
2. INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS
Cabrito de Extremadura
Cordero de Extremadura (Corderex)
Ternera de Extremadura
Vaca de Extremadura