Vía Edetana, una transformación garnachera.

Begoña A. Novillo20/09/2023
Compartir

El 15 de septiembre es el Día Internaciónal de la Garnacha, y para celebrarlo los vinos Via Edetana se transforman. No se trata sólamente de una renovación en su imagen, con etiquetas más limpias y puras, sino de una transfórmación en el concepto mismo del vino. En esta nueva etapa, las diferentes variedades de garnachas (blanca, fina y peluda) toman el escenario principal, consolidando su pasión por la autenticidad y la calidad.

El rediseño de las etiquetas y la imagen de Via Edetana muestra su evolución continua. Estas etiquetas, ahora más elegantes y limpias, capturan la esencia misma de la bodega. Sin embargo, esta evolución no se detiene en lo superficial. El corazón del cambio radica en el concepto del vino.

El Via Edetana blanco ha experimentado una transfórmacion profunda. Al prescindir de la viognier, buscan resaltar el frescor natural característico de la garnacha blanca. A través de la poda y la viticultura, han conseguido infundir al vinó un frescor derivado de la propia uva, pero manteniendo la cremosidad fina y elegante característica de esta variedad. Hoy, el Via Edetana blanco se presenta como un vino monovarietal, que captura la complejidad, la pureza y la frescura únicas de la garnacha blanca.

En nariz destacan las notas florales (flor de almendro y anisados) y la fruta blanca (pera blanca), con un toque marcadamente mineral. En boca es amplio, con un buen balance entre cremosidad y frescura, donde los elementos aromáticos están bien integrados, con un final elegante y salino.

PVP: 15 euros - edetaria.com