Brasas de Brutus (Madrid), ganador de la segunda edición del Concurso Mejor Parrillada de España con Ternera Asturiana.

Redacción14/07/2025
Compartir

La empresa de Catering Brasas de Brutus (Madrid), se ha alzado con el primer premio del Concurso Mejor Parrillada de España con Ternera Asturiana. Ha sido en Cangas de Narcea, donde 12 finalistas han competido por ser el mejor en cocinar sobre las brasas los diferentes cortes y alcanzar el punto óptimo de la carne en cada pieza.

Los chefs participantes han elaborado en directo sus propuestas, con la carne de la IGP Ternera Asturiana como ingrediente principal, y en esta edición, por el hermanamiento con Sabor a Málaga, se incorpora el Chivo Lechal Malagueño, en formato de chuletillas.

Brasas de Brutus (Madrid), ganador del concurso, se ha llevado 1.500 euros. Para Carlos Granado, propietario de la empresa de Catering, Su propuesta, muy escénica, ponía en valor la Ternera Asturiana con piezas de espaldilla, solomillo y entrecot, además de cortes variados duroc e ibérico, verduras a las brasas, chimichurri, muselina de ajo tostado a la brasa, y embutidos, queso local, sidra y vino de Cangas incorporado.  

Antonio Zuasti, defendiendo al restaurante Asador Iñaki, (Málaga), ha conseguido el segundo puesto y 500 euros de premio.

David Ramos y Sonia Escribano del Asador Los Canteros, (Mingorría, Ávila), ha quedado tercero, con 300 euros de premio, uniendo en su propuesta Chuletón, Solomillo y picaña de Ternera Asturiana, entre otras carnes con Espárragos Trigueros, Ajetes, Cebolla, Chocolate, Miel, Sal y Salsa de setas.

En la categoría de mejor maridaje con vino DOP Cangas, ha vencido el Restaurante La Flaca Taberna, de Zamora con un premio de 500 euros.

En la categoría de mejor elaboración de Chivo Lechal Malagueño, ha vencido Latxaska Etxea, (Madrid) con un reconocimiento de 300€ a su elaboración “Okela Etxean” donde Carlos Pérez y Rene Antonio Hernández combinaron el Chivo Lechal Malagueño con la Txuleta asturiana, la txistorra de guipuzkoa, con espárragos blancos y trigueos de temporada.

La dirección técnica del certamen ha recaído en el Chef y director de Gastronome 360, Juan Pozuelo.

Este año el Festival se ha hermanado con la marca de calidad de los productos malagueños; “Sabor a Málaga”, donde vecinos, visitantes y participantes han podido saborear lo mejor de ambas regiones, y en los próximos meses va a fomentar un enriquecedor intercambio cultural y gastronómico, celebrando así la vasta diversidad culinaria española, donde la tradición parrillera asturiana se ha fusionado con los auténticos sabores del sur, creando un puente entre el Cantábrico y el Mediterráneo a través de las brasas.

Al acabar el certamen, la Junta Local de Hostelería ha elaborado una comida popular en las parrillas, a base de carne de la IGP Ternera Asturiana donde más de 800 comensales han podido disfrutar de esta materia prima única, acompañada por el vino de Cangas, el chosco de Tineo o la miel de Asturias, todos ellos avalados por marcas de calidad que garantizan el origen del producto. A ellos se suma el pan de Cangas del Narcea, de panadería Manín, el queso de Reny Picott y el yogurt vaqueiro de Central Lechera Asturiana.