Chaka Khan en Las Noches del Botánico 2025, cambió "la bola de espejo" por "la chupa de cuero"

Màximo Mardomingo30/06/2025
Compartir

El concierto comenzó con puntualidad a las 22:00 horas, los primeros que salieron al escenario fue el grupo al completo, formado por batería, percusionista, guitarra rítmica, guitarra solista, tecladista, bajo y un trío coral femenino.

Con los primeros acordes del tema de apertura "This is my night" de su álbum "I Feel for you" (1984) entró en escena la otrora diva del disco, inmediatamente me di cuenta que el tema estaba desprovisto de cualquier feeling, sonaba como si se tratará de un grupo de hard rock.

La portentosa voz de Chaka era la única que competía con la afilada guitarra de su joven integrante.

El repertorio que eligió Khan, que celebraba los 50 años de carrera, era mayoritariamente de su época con el legendario grupo "Rufus", nada menos que siete canciones de un total de trece temas. Y ninguna de ellas tenía los fantásticos  arreglos funky que hicieron famosos al grupo. La guitarra líder y el poderoso batería llevaban la iniciativa, opacando por completo al magnífico guitarrista rítmico y al virtuoso bajista que apenas se oían las líneas del bajo. Tampoco ayudó el sonido desequilibrado que imperó durante la actuación.



La exhibición de Chaka como front woman durante la actuación fue notable, de eso no cabe duda, moviéndose por todo el escenario y hablando generosamente con el público congregado que era algo menos de la mitad del aforo total.

La versión que hizo de su emblemática canción "I feel for you" de Prince, distaba mucho de la versión ochentera, y apenas era reconocible.

Y el resto de canciones sonaron muy  planas, sin destacar ninguna en particular.



Quizá los mejores momentos de la noche fueron: las dos "baladas heavy" que cantó la oriunda de Chicago, consistentes en "Sweet Thing" de su época de "Rufus" y el estándar "My Funny Valentine".

A mitad del concierto, nuestra protagonista dejó el escenario para tomar un respiro de casi 15 minutos, mientras que los integrantes de la banda hacían solos con sus respectivos instrumentos.

Cuando regresó la diva, apareció con el mismo vestuario para mi sorpresa, y acometió lo mejor de la noche interpretando sus dos temas más icónicos: "I'm every woman" y "Ain't nobody" Y tras una hora y veinte minutos se terminó un concierto del que tenía muchas expectativas que se quedaron en una noche anecdótica.

Y me vino a la memoria el otro recital  que días antes habia protagonizado Van Morrison, con entradas a precios desorbitados, y que convirtió las Noches del Botánico en "Tardes del Botánico", ya que el uraño "Leon de Belfast" parece ser que tiene aversión a la obscuridad e impuso a la organización que su concierto de unos escasos noventa minutos y con un repertorio de muchas canciones nuevas y muy pocos temas icónicos y conocidos del irlandés , comenzará a las 20:25 horas para que un poco antes de las 21:50 horas abandonará el escenario a la francesa, enfadando a muchos fans por su falta de empatía y mala educación.



Dicho esto, todos estamos de acuerdo en que "Las Noches del Botánico" tienen un excelente emboltorio(continente) , con ese marcó incomparable que es Real Jardín Botánico Alfonso XIII, pero no hay que olvidar el contenido que es lo más importante de este festival de verano, y la organización debería de cuidar con más esmero, la seleccion de los artistas elegidos, para que no se repitan por un lado, las malas vibraciones que se crearon en los conciertos de Van Morrison, y por otro,  la desafortunada y escueta actuación de Chaka Khan que se vendió como un recital de funk dance y a cambio nos "deleitaron" con una actuación de hard rock llenos solos de guitarra y batería.

Sin duda el concierto más impactante del verano de 2025 ha sido el de los Legendarios "Pet Shop Boys" en el Festival de Kalorama Madrid, donde pusieron el Broche de Oro en La Caja Mágica con una grandiosa actuación de Arte y Pop, robándoles la cartera a los organizadores de Las Noches del Botánico.