El Concurso de Vinos Real Casino de Madrid presenta los resultados de su sexta edición.

Redacción18/06/2025
Compartir

Hace unos días tuvo lugar en el Real Casino de Madrid la sexta edición de su concurso. El objetivo del Concurso de Vinos Real Casino de Madrid es poner en valor, resaltar y difundir la enorme diversidad y riqueza de los vinos que se producen en España, potenciando la cultura del vino, así como su importancia social y económica. El concurso rinde homenaje al vino, a sus gentes y a su papel en la cultura mediterránea: en nuestra historia, nuestras tradiciones, nuestra gastronomía y nuestro arte.

El jurado del concurso estuvo compuesto por expertos en análisis sensorial, incluyendo técnicos, prescriptores, comunicadores y responsables de compras de grandes clientes, además de otras personalidades de especial relevancia de dentro y fuera del sector vitivinícola.

Esta edición, el jurado ha otorgado: 1 Gran Oro Isabel Mijares y García Pelayo, 20 Gran Oro, 62 Oro y 80 Plata.

Este concurso es la culminación de 10 años de actividades alrededor del vino en el Real Casino de Madrid, con las cuales la institución ha promocionado la cultura del vino y su disfrute entre sus socios.

El Real Casino de Madrid (institución fundada en 1836) cuenta con alrededor de 1.800 socios y toda una historia dedicada a la cultura y la sociedad, manteniendo relaciones de correspondencia con cerca de 280 clubes hermanados, 32 de ellos en España y 247 en diferentes países de los cinco continentes.

El vino no sólo es un importante elemento de nuestra cultura mediterránea, sino que, además, constituye un sector económico que está presente en las 17 comunidades autónomas, con más de 130 denominaciones geográficas protegidas de distintos tipos. Un sector que vertebra el territorio nacional con un gran impacto sobre el tejido económico y social con alrededor de 4.300 bodegas, 600 cooperativas, 540.000 viticultores, generando más de 25.400 empleos directos y suponiendo alrededor del 1% del PIB.

El sector del vino es un motor de desarrollo sostenible que ofrece oportunidades en el ámbito rural, en la denominada “España vacía”, un sector que aúna tradición e innovación. Además, a través del enoturismo también contribuye a dinamizar la economía rural generando una imagen de atractivo y calidad para el turismo. Por otro lado, en el aspecto medioambiental los viñedos ayudan a combatir el cambio climático de varias formas: como fuente de absorción de CO2, siendo cortafuegos naturales en caso de incendio y facilitando la fijación de suelos frente a riadas y otros fenómenos climáticos que pueden generar paisajes desérticos.

Enhorabuena a todos los premiados.

concursodevinosrealcasinodemadrid.es

vinoenelrealcasinodemadrid.es