El Hórreo asturiano: la sidrería de siempre ideal para disfrutar de sabrosos platos de cuchara.

Begoña A. Novillo22/11/2025
Compartir

Con la bajada de las temperaturas, el cuerpo pide abrigo y cocina de fuego lento. Es tiempo de legumbres estofadas, de fondos espesos y guisos que humean y reconfortan. Y si hay un sello en Madrid que encarna a la perfección esa forma de entender la cocina —basada en el producto, la paciencia y la honestidad— es el Grupo Asgaya, liderado por el empresario hostelero Manuel Fernández, asturiano de nacimiento y madrileño de adopción, que en 2011 abrió su primer restaurante en la capital. Bajo su paraguas se agrupan hoy siete restaurantes que comparten una misma esencia: pasión por la materia prima de temporada, respeto por la tradición y gusto por las cosas bien hechas.

Hoy no centramos en El Hórreo Asturiano que celebra la llegada del otoño con una selección de guisos y platos de cuchara, tanto en carta como fuera de ella.

Este restaurante mantiene intacto el espíritu de las sidrerías de toda la vida: cercanía, producto, buen ambiente y guisos sabrosos. Su fabada asturiana y las verdinas con frutos del mar son inamovibles de la carta y de ambas se ofrece la opción de pedir solo media ración. También se sirve todo el año un estupendo arroz caldoso con bogavante. Cada semana, el restaurante ofrece además platos fuera de carta según el mercado y la temporada: fabes con almejas los lunes, pote asturiano con berzas y compango los miércoles o cocido madrileño los jueves son algunas de las alternativas en otoño-invierno. No faltan esta temporada guiños a la caza —como las verdinas con venado— y platos con setas como los níscalos con huevo o los boletus con foie.

Es tiempo de cuchara, es tiempo de saborear El Hórreo Asturiano.

elhorreoasturiano.com