Mérida, un destino repleto de teatro este Verano.

Redacción25/07/2025
Compartir

Entre el 4 de julio y el 31 de agosto de 2025, Mérida acoge un año más una nueva edición del Festival Internacional de Teatro Clásico, que en 2025 celebra su 71ª edición con Jesús Cimarro al frente de la dirección y gestión a través de Pentación Espectáculos.

La ciudad volverá a transformarse en un gran escenario vivo, con el Teatro Romano como epicentro, donde se representarán 10 espectáculos, 7 de ellos estrenos absolutos. El Festival se inaugurará con Numancia, una gran producción de la Comunidad de Madrid para Teatros del Canal, y su programación continuará con títulos como Alejandro y el eunuco persa, Ifigenia, Edipo Rey, Cleopatra enamorada, el Musical, Electra, Memorias de Adriano, Las troyanas, Los hermanos y Jasón y las furias, protagonizados por grandes nombres de la interpretación como María León, Lluís Homar, Natalia Millán, Alex O´Dogherty, Arturo Querejeta, Elisa Matilla, Patxi Freytez, José Luis Alonso de Santos, María Garralón, Pepón Nieto, Eva Isanta, Cristina Medina, Juanjo Artero, Isabel Ordaz, José Vicente Moirón, El Brujo, Mina El Hammani, Guillermo Serrano y Carlota Ferrer, entre otros.

A ello se suma la programación del Teatro María Luisa, que acogerá 7 montajes: Tebanas, Reactor Antígona, Ulíses, Échale la culpa a Pandora, y dos producciones portuguesas: Prometeu Agrilhoado y Agripina la Menor. Cerrará esta sede Orestiada, dirigida por Ernesto Caballero.

También se mantienen las extensiones en Madrid, Medellín y Regina, que ofrecerán al público algunas de las obras que brillaron en ediciones anteriores como Iconos o la exploración del destino, Ifigenia, Coriolano, Casandra o el elogio del fracaso, Lisístrata Montoya o La Aparición, además de Las bingueras de Eurípides, República de Roma y El Gorgojo, en colaboración con la ONCE.

El Festival seguirá complementando su programación con un extenso calendario de actividades paralelas: cursos, talleres, exposiciones, conferencias, propuestas familiares, y pasacalles con espectáculos en Mérida, Plasencia y Medellín. También se podrá disfrutar del cuentacuentos Héroes y Heroínas, pensado para todos los públicos.

De esta edición, destacamos la continuación con su proyección internacional, con presentaciones oficiales del Festival en Osaka (Japón), Roma (Italia) y Lisboa (Portugal), acercando el teatro clásico al público global.

El compromiso con la accesibilidad seguirá presente, con funciones audiodescritas, subtituladas, con bucle magnético y auriculares en todas las sedes principales.

Un año más, el Festival de Mérida invita a todos los públicos a vivir una experiencia única, donde el patrimonio, la cultura y el teatro se dan la mano.

festivaldemerida.es