
Queda poco para celebrar el III Festival de la Tapa peruana en Madrid.
COSTA, SIERRA y SELVA son las grandes regiones que se extienden a lo largo del territorio peruano, y que se distinguen entre ellas no solo por su geografía, clima y vegetación. Juntas conforman la diversidad del país y su rica y versátil gastronomía. El III Festival de la Tapa Peruana en Madrid, será una oportunidad única para hacer un recorrido por todas ellas, conociendo su historia a través de las creaciones en formato tapa de los chefs y propietarios de los restaurantes que participarán en esta ocasión.
Todo esto se podrá disfrutar del 23 de septiembre al 5 de octubre en la celebración delI#Foodies "II Festival de la Tapa Peruana-Las Cocinas Regionales del Perú” Organizado por la Embajada del Perú en España. Consistirá en la degustación de 1 tapa de ceviche + 1 tapa regional + 1 copa de Pisco Sour tradicional por un precio de 12 euros, destacando sus productos y mostrando su diversidad.
Recetas que varían de una región a otra y que refuerzan la identidad cultural regional y nacional:
La costa peruana, con su abundancia de pescados y mariscos, ofrece una gran variedad de platos típicos. Entre los más destacados se encuentran el ceviche, el plato más famoso y reconocido a nivel mundial, hecho a base de pescado crudo marinado en jugo de limón o lima con cebolla, ají y otras especias, pero también el arroz con mariscos, la cazuela de pescado, el lomo saltado o la causa limeña entre otros. Si bien es un elemento de la gastronomía tradicional peruana vinculado frecuentemente a la costa, el ceviche se prepara en todos los departamentos del Perú con una diversidad de insumos locales, dando por resultado diversas variantes regionales.
El plato más típico de la sierra peruana es la Pachamanca, un plato tradicional de la sierra peruana que se cocina bajo tierra en un horno de piedras calientes. Es una comida que se consume en fiestas y eventos especiales, así como parte de un ritual de agradecimiento a la Pachamama. Otros son las papas a la huancaína, el rocoto relleno, el chupe de camarones y una gran variedad de opciones, incluyendo sopas como el caldo de mote, chancho frito, y otros platos elaborados con ingredientes locales como la papa, la trucha, el cuy, la alpaca y el cordero.
La selva peruana, con su riqueza natural y cultural, ofrece una amplia variedad de platos típicos y deliciosos. Algunos de los más destacados son el juane , un clásico de la selva similar a un tamal, hecho con arroz, pollo, huevo y especias, envuelto en hojas de bijao y cocido al vapor; el tacacho con cecina y chorizo, un plato emblemático, preparado con plátano verde machacado, Cecina (carne de cerdo) y chorizo; el Inchicapi de gallina, una sopa reconfortante, a base de gallina casera, maní molido, maíz, yuca y cilantro., y el arroz chaufa estilo amazónico, la versión local del arroz chaufa, que incluye ingredientes como cecina, chorizo, y ají.
En este “III Festival de la Tapa Peruana-Cocinas Regionales del Perú” una vez más, se adapta la comida peruana a formato Tapa, típico de la cultura española, con el objtivo de demostrar la calidad y diversificación de la oferta gastronómica peruana en los retaurantes de Madrid.
Para esta celebración se han elegido nuevos restaurantes de recientes aperturas, chefs y propietarios que miman el producto y la elaboración de sus recetas al detalle, la decoración de sus platos y la combinación de tradición y creatividad, dando esa imagen de actualidad y riqueza de sabores de una gastronomía llena de diversificación y personalidad, que les ha generado las críticas más positivas de sus clientes y visitantes en las diferentes plataformas de opinión.
Esta es la lista de restaurantes participantes en esta tercera edición:
-
AROMA y SABOR. Extremadura, 10. Local 1. Costa Adeje. Santa Cruz de Tenerife. Tel: 722 69 80 30/ 674 41 62 25.
-
CEVICHE 103. Crupo Ceviche. Londres, 103. Barcelona. Tel: 93 209 88 35 / 661 63 35 52
-
EL CEVICHANO. Reyes Católicos, 14. Sevilla. Tel: 699 41 98 69
-
EL CEVICHE. Santa Teresa de Jesús, 24. Zaragoza. Tel: 624 53 38 93
-
EL CORRAL DE MAMAY. Fernández de los Ríos, 83. Madrid. Tel: 605 54 91 64
-
EL JATO. Batalla del Salado, 12. Madrid. Tel: 91 995 97 56
-
EL RINCONCITO DE ADELA. Príncipe, 8. Galapagar (Madrid). Tel: 676 54 56 79/ 91 859 73 16
-
HOKU PERÚ. Bravo Murillo, 371 Madrid. Tel: 660 29 72 42
-
HUACATAY. Colombia, 16. Madrid. Tel: 616 84 38 98
-
LA CUADRA DE SALVADOR. De los Madrazo, 10. Madrid. Tel: 91 409 11 13/ 638 83 68 93.
-
LIMA LIMÓN. Pío de Baroja, 7. Madrid. Tel: 91 400 99 80
-
LIMA PERUVIAN STREET FOOD. Sinaí, 29. Sevilla. Tel: 685 93 39 74
-
MACAMBO. Carrer de la Forja, 83. Sarriá. St. Gervasi (Barcelona). Tel. 93 430 54 47
-
MIXTURA. Plaza de la Debla, 16. Sevilla. Tel. 652 08 02 90
-
MOCHICA YU-KU TRIANA. Pza. San Martín de Porres, 8. Mercado San Gonzalo, Local 7. Sevilla. Tel: 603 68 68 61
-
RINCONCITO CUZQUEÑO. Marqués de Viana, 36. Madrid y Navales,5. Polígono de Urtinsa (Alcorcón). Tel: 696 13 56 36/ 91 459 03 28 y 652 36 95 79
-
SUYO. Sigüenza, 4. C.C. Giraldo II. Boadilla del Monte (Madrid). Tel: 663 90 79 48.
-
TUSHPA. Benidorm, 9. Madrid. Tel: 618 43 05 02/ 91 233 43 00
-
XOLO Nikkei Barcelona. Valencia, 113. Eixample (Barcelona). Tel. 722 17 75 10/ 655 56 24 67.
Anota en tu agenda las fechas y no te pierdas esta oportunidad para conocer más de cerca la auténtica gastronomía peruana en sus distintas regiones.