Javier de las Muelas, revive la movida barcelonesa con la exposición Hola! Barcelona en Dry Martini Madrid.

Redacción15/12/2024
Compartir

Dry Martini Madrid se convierte en el epicentro de la cultura y la memoria colectiva barcelonesa con la llegada de la icónica exposición fotográfica ‘HOLA! Barcelona’. Tras su paso por Dry Martini Barcelona, este evento supone una nueva oportunidad para revivir un momento clave de la historia creativa de la ciudad condal y de España, trasladado por primera vez a Madrid gracias al impulso de Javier de las Muelas.

Dry Martini by Javier de las Muelas Madrid THE BAR (Ferraz, 2) es un elegante espacio decorado con piezas de arte contemporáneo —de autores como Keith Haring, Miquel Barceló, Romero Britto, Mel Ramos o Carlos Saura— que rinde homenaje al bar de siempre —históricamente, punto de encuentro de intelectuales— a través de una programación de actividades en torno a la cultura y la vida social. Esa vocación de ser punto de encuentro sociocultural lo convierte ahora, desde este noviembre, en el escenario de una exposición fotográfica que lleva la firma de la reconocida fotógrafa sueca María Espeus.

La instalación, que conmemora 42 años desde su inauguración original en el Instituto de Estudios Norteamericanos de Barcelona en 1982, reúne 165 retratos en blanco y negro que capturan la esencia de una generación vibrante, la movida barcelonesa. Artistas, músicos, cineastas, modistas y figuras de la noche de aquella época se presentan en una serie de imágenes que trascienden lo meramente nostálgico, y capturan la energía y el anhelo de libertad de una ciudad que se reinventaba tras el franquismo. «Esta muestra no es solo un homenaje a María Espeus y su excepcional trabajo fotográfico, sino también a una generación irrepetible que transformó Barcelona en un hervidero de ideas y creatividad», explica Javier de las Muelas. «Traerla a Dry Martini Madrid es una manera de conectar a la audiencia con ese espíritu rompedor que todavía inspira nuestra coctelería».

Las fotografías de ‘HOLA! Barcelona’ se realizaron entre 1980 y 1982, en el estudio de Maria Espeus, en la calle Girona. Desde la sobriedad de su fotografía y el minimalismo estético, los retratos de la artista intentan huir de los clichés estéticos y los gestos fáciles. Las instantáneas, todas ellas en blanco y negro, son fruto de muchas horas compartidas con los protagonistas para intentar «descifrar la esencia» del personaje.  Músicos (Gato Pérez, Pau Riba, Sisa, Loquillo), pintores (Frederic Amat, Ocaña, José Manuel Broto, Robert Llimós), barmans (Javier de las Muelas), cineastas (Bigas Luna, Francesc Bellmunt, Rosa Vergés, Gonzalo Herralde), periodistas (Àngel Casas, Sergio Vila-Sanjuán, Federico Jiménez Losantos, Àlex Salmon), modistas (Toni Miró, Lydia Delgado), dibujantes (Javier Mariscal, Kim, Nazario), actores (Juanjo Puigcorbé, Arnau Vilardebó), arquitectos (Dani Freixes, Patrick Genard) y escritores (Biel Mesquida, Alberto Cardín, Ramón de España, José María Martí Font) son algunos de los protagonistas de “HOLA! Barcelona”, juntamente con personajes variopintos de la noche barcelonesa, profesionales liberales, activistas culturales y amigos personales de la artista.

La exposición también ha dado lugar a la publicación de un libro conmemorativo en el que han colaborado autores como Javier de las Muelas, María Espeus, Mariscal, Gay Mercader, Nazario, Àlex Salmon, Sergio Vila-Sanjuán, Loquillo y otros destacados nombres de la escena cultural. «Me aventuré en un universo donde cada individuo se convierte en una epifanía de su propio ser, un equilibrio entre cercanía y enigma, donde el rostro, en su primera impresión, es solo la superficie de una historia más profunda», explica Espeus en el libro.

La historia de De las Muelas (Barcelona, 1955) arranca en la Ciudad Condal, donde cursó sus estudios en la Universidad de Medicina y en la Escuela de Arquitectura. Con una gran inquietud por emprender, y ya universitario, realizó diversos trabajos: en Correos, en el Ayuntamiento de Barcelona, como encuestador, vendedor de los primeros cómics underground creados en España, colaborador en promotoras de conciertos de música rock —tuvo la oportunidad de tratar con referentes de la música, como David Bowie, Lou Reed, Sting o Mike Oldfield, y con grupos como Jethro Tull o Roxy Music; más recientemente, y conservando ese espíritu, ha mantenido contacto con Hans Zimmer—. Esos intereses le permitieron vivir tanto la movida barcelonesa como la madrileña, de ahí su relación con creativos y artistas como Mariscal, Miquel Barceló, Ouka Lele, El Hortelano, Ceesepe y un largo etcétera. Hasta ese momento, su vida era el estudio, el trabajo, la música, los teatros y los bares. Se inició como empresario de hostelería en 1979, fecha en la que creó el cocktail bar Gimlet —mítico local de Barcelona, que se convertiría enseguida en un referente al romper el paradigma de lo que habían sido hasta entonces los bares de cócteles en España— y desde 1996 gestiona la legendaria Dry Martini. Polifacético, ecléctico en gustos y con un espíritu libre, Javier de las Muelas es el gran rompedor y valedor de la coctelería en España y uno de los máximos referentes desde hace años a nivel mundial. El barcelonés supo cambiar el concepto de aquellas coctelerías oscuras, lúgubres y solo habitadas por hombres, a otro abierto, diferente y para todos los públicos, donde la excelencia y la profesionalidad son su sello.

drymartiniorg.com