Luna Rossa, un lugar donde los vinos italianos son muy protagonistas.

Redacción25/09/2025
Compartir

El restaurante italiano Luna Rossa (San Bernardo, 24, Madrid) inició hace unos días con una comida de prensa sus jornadas de difusión de los vinos italianos, un ciclo de eventos dedicados a acercar al público la riqueza vitivinícola del país transalpino.

Este primer encuentro, dirigido a prensa especializada, consistió en una exclusiva cata comparativa de vinos continentales y mediterráneos. Los asistentes pudieron degustar referencias emblemáticas de dos regiones clave:

Campania: un intenso tinto de uva aglainico Taurasi DOCG Reserva 2012 de Cantina Perillo; un aromático blanco Greco di Tufo DOCG, de bodega Terredora Dipaolo; y, como sorpresa, un peculiar spumante Asprinio d’Aversa de Salvatore Martusciello, de nombre Trentapioli (“treinta peldaños), una joya resultante de la alberata, ese sistema de viticultura heroica único en el mundo en el que las vides de asprinio blanco crecen en altura soportadas por árboles y su cosecha se realiza a mano a muchos metros del suelo.

Piamonte: un Barolo DOCG, máximo exponente de la uva nebbiolo, que en este caso llegaba en forma de un sutil tinto de la añada 2020 de la firma Giovanni Rosso; y un esplendoroso blanco Gavi dei Gavi 2024 de La Scolca, un monovarietal de uva cortese complejo, mineral y profundo que transmite toda la personalidad de su terroir.

Tras la cata, la jornada continuó con un almuerzo maridado con platos tradicionales italianos, diseñado para explorar la versatilidad gastronómica de estos vinos. Recetas como el lingote frío de berenjenas alla parmigiana o los paccheri boscaiola di mare con setas, pulpo y bechamel hicieron las delicias de los congregados.

Entre las conclusiones, se destacó la envergadura del tinto campano que, pese a no gozar de la fama mundial del Barolo piamontés, se mostró más grande, complejo, equilibrado y con la madera perfectamente integrada. William Sequerra, sumiller de Despensa Negrini, destacó durante la presentación del Barolo su equilibrio entre acidez y tanicidad, propia de su carácter continental, mientras que Anna Carla Zucchini, propietaria de Luna Rossa, puso en valor la rotundidad del Taurasi, una selecta referencia que no sale a la venta hasta, al menos, una década después de la cosecha.

Los blancos, por su parte, resultaron absolutamente dispares. Mientras que el pálido Gavi dei Gavi se expresó profundo y mineral, con un toque calcáreo y una acidez refrescante que lo vuelve irresistible, el Greco di Tufo, de color más intenso, despertó en la fase olfativa recuerdos a uvas muy nuestras, como la malvasía, con notas de miel y cabello de ángel, un vino al que la prensa adjudicó un alto poder de guarda.

Esta acción marca el inicio de un programa que se abrirá al público final a partir de octubre, con propuestas en torno al vino y la cocina italiana.

El próximo evento tendrá lugar el 16 de octubre a partir de las siete y media de la tarde y consistirá en un menú degustación maridado especialmente creado para la ocasión:



MENÚ DEGUSTACIÓN Maridaje 2025

Entrantes

Bocadito de mozzarella de búfala DOP y jamón di Parma DOP Doppia Corona

Lingote de berenjenas alla parmigiana al horno de leña

Plato principal

Fusilloni con putanesca de baccalà

Postre

Dulce dueto: tiramisú clásico y cannolo siciliano de ricotta de oveja y granela de pistachos

Maridaje de vinos y bebidas

Falanghina dei Campi Flegrei DOCG “Sette Vulcani” (Martusciello)

Primitivo di Manduria “Quota 29” (Menir Salento) (o cerveza artesanal sin filtrar Baladin)

Vino dulce Marsala 10 años de solera (Curatolo Arini)

El precio de esta experiencia de maridaje con vinos italianos es de 44€ con impuestos incluidos.

Las más diversas regiones productoras de Italia tienen representación en la carta de vinos de Luna Rossa, desde Veneto a Campania pasando por Trentino, Marche, Sicilia, Calabria, Puglia, Toscana o Abruzzo. La mayoría de las referencias, además, pueden pedirse por copas. Y, lo mejor de todo: con un margen de beneficio por botella tan ajustado que permite al comensal disfrutar de vinos excelentes a un buen precio.

Con estas iniciativas, Luna Rossa reafirma su compromiso con la divulgación enogastronómica y se consolida como un referente para quienes buscan experiencias auténticas en torno a la cultura italiana.