Pensión Mimosas: la coctelería más gamberra del centro de Madrid.
Detrás de una fachada de pensión decadente se esconde uno de los mejores secretos del centro de la capital. Entre neones, coctelería tropical y humor performativo, Pensión Mimosas convierte el bar en espectáculo: una recepción con personaje propio, un lounge de estética espacial con cócteles divertidos y accesibles, y un spa donde la fiesta alcanza su punto de ebullición. Más que un bar, Pensión Mimosas se presenta como una coctelería inmersiva. Un universo creado por Marc Álvarez junto al resto de sus socios y el equipo liderado por Alessio Beltrami, cuyo objetivo es que quien la visite, pueda evadirse de todo lo que pasa fuera. Pero entonces, ¿qué es Pensión Mimosas?
El cliente comienza su recorrido en la recepción, donde le recibe La Patrona, el personaje central del relato: una anfitriona tan carismática como impredecible que marca el tono de una pensión aparentemente cutre y descuidada. Allí se conecta con el concepto de hospitalidad irreverente y gamberra que nos ofrece Mimosas. Esta zona es el contrapunto del lounge, donde se inicia la visita al universo más futurista de la pensión. Se trata del espacio que encontramos en cualquier hotel antes de pasar al restaurante, al salón, o por el que estamos de paso. Entre luces de neón e interiorismo de nave espacial, se combina un servicio que se mueve entre la hospitalidad de un hotel – cercano, atento, amable- con la performance – divertida, irreverente, social-. Y en la planta inferior, el Spa de la pensión: reconvertido en club de fiesta, pero con la estética de una sauna ad hoc, aquí es donde la diversión alcanza su punto álgido los fines de semana con sesiones de dj, eventos temáticos y mucha frescura. La música es una parte imprescindible de esta zona, donde encontramos diferentes estilos bailables.

Con una ubicación inmejorable - al lado de la plaza del Sol y de la Plaza Mayor de Madrid- esta pensión supone una invitación a vivir una experiencia diferente más allá de una simple coctelería, en un momento donde las aperturas se encuentran en pleno crecimiento en el centro de la capital.
La carta, diseñada bajo la dirección creativa de Marc Álvarez, Alessio Beltrami y el resto del equipo de Pensión Mimosas, propone una reinterpretación contemporánea del imaginario tiki. En palabras de Beltrami, se enfrentaron a esta idea de menú como “a la de un desafío”. Tras pasar la recepción, ya en el lounge, la carta apuesta por ese escapismo y la reinterpretación irreverente de clásicos tropicales. Cócteles como el Golden Cadillac, una versión de este clásico de los 50 a base de vodka, licor de vainilla, zumo de melocotón y chocolate blanco, con el que se busca aligerar el perfil original de postre y adaptarlo al paladar actual, o el Blue Milk – uno de sus best seller-, inspirado en la leche azul de bantha de Star Wars y elaborado a partir de ron, lima kaffir, leche de coco, sirope de galanga con jengibre y soda de lemongrass, recuperan el espíritu divertido y colorista de esta tendencia con un lenguaje contemporáneo y una estética futurista.

En el spa, la coctelería se sirve en grifo: una oda líquida a las noches de discoteca de los 90 y 2000, pensada para beber bailando. Proponen una selección de cinco cócteles: Mango Slay, Milky Passion, Nuevayol, Happy End y Red Zen, tragos frescos, aromáticos y de impacto visual con un formato que les permite adaptar la hospitalidad al ritmo de la noche de lunes a jueves.
El diseño —entre lo kitsch y lo sofisticado— combina materiales cálidos, luz teatral y guiños al imaginario hotelero: neones, carteles vintage, cortinajes y una señalética que parece salida de otra época. En el Lounge, el interiorismo desarrollado por la artista Pilar Zeta propone un viaje estético inspirado en el futurismo cósmico, donde los colores y las formas líquidas se funden en un ambiente que oscila entre el sueño y la ciencia ficción. La barra, de volúmenes ondulantes y reflejos metálicos, funciona como eje visual y escenográfico del espacio: un lugar donde el cóctel y la performance se encuentran.
El Spa, ubicado en el sótano, nos sumerge en una auténtica sauna convertida en club, diseñada por Enric Rebordosa, socio y co -desarrollador del proyecto. Aquí la atmósfera se construye con luces cálidas, azulejos perlados y un elemento central ya convertido en emblema de la casa: una gran concha retroiluminada que se ha ganado el título de photocall oficial de la pensión.

La curaduría musical, firmada por Alessio Beltrami y Juanillo Falcón – co propietario y co desarrollador del concepto- construye una narrativa sonora que evoluciona a lo largo de la semana. Los jueves marcan el tono con dos vertientes: las noches de techno house, y “Ritmo Fantasía”, una fiesta de dj’s experimental que se celebra cada dos semanas en el Spa de Pensión Mimosas. Los viernes y sábados apuestan por una selección de temas reconocibles y reinterpretados, tanto en sus tardeos como a partir de las 22:00h de la noche. Los domingos, el ambiente se expande con ‘Disco Olé’, un tardeo que combina clásicos españoles mezclados con estilos actuales. Además, una vez al mes, la pensión acoge la fiesta Playboy, su noche más performativa, donde se juega con el imaginario del cabaret y la sensualidad y donde la marca aprovecha para promocionar sus nuevas fragancias. El local también está disponible para colaboraciones, alquileres y propuestas artísticas externas
Pensión Mimosas nace en Madrid como la visión más lúdica y performativa de la coctelería según Marc Álvarez y sus socios. La trayectoria de Álvarez —cofundador de Sips en Barcelona, reconocido como el mejor bar del mundo en 2023 y número 3 en la última lista de The World’s 50 Best Bars— demuestra una capacidad única para fusionar técnica, creatividad y narrativa en cada proyecto, consolidándolo como una de las figuras más influyentes del hospitality internacional. Junto a él, Enric Rebordosa aporta su maestría en la creación de espacios con carácter y alma. Artífice de Paradiso, Dr. Stravinsky, Monk o Ultramarinos Marín, y fundador del grupo Confitería, Rebordosa ha dejado su sello en el diseño artesanal del spa de Pensión Mimosas. Le acompaña Pau Ritter, con más de 30 años de experiencia en la gestión de proyectos hosteleros y fundador de Familia Brown S.L., compañía impulsora de nuevos conceptos en Madrid (Pensión Mimosas y Fluid) y Barcelona (Olimpic Bar y Bodega Universal), además de futuras aperturas en Madrid, Barcelona y Miami. Completa el equipo Juan Falcón, “Juanillo”, una de las voces más reconocidas de la coctelería española. Nacido en Buenos Aires y criado en Sevilla, ha firmado proyectos icónicos como Creps al Born, Bar Sauvage o Aldea, y fue distinguido como Mejor Mentor en FIBAR 2023.

