Ramón Bilbao celebra 10 años de Lalomba, el vino que marcó el inicio de su proyecto de viñedos singulares.

Redacción09/09/2025
Compartir

Este año se cumplen diez vendimias desde que Ramón Bilbao dio un paso decisivo hacia el origen con la creación de Lalomba, su proyecto de vinos de finca. Una mirada contemporánea al viñedo desde una bodega centenaria, con el propósito de dar voz propia a los pagos más singulares y expresar la esencia de cada paisaje, cada suelo y cada variedad. “El objetivo siempre fue claro: expresar la identidad de nuestros viñedos con más personalidad, buscando que cada vino tuviera un lenguaje propio”, explica Rosana Lisa, directora de Proyectos Premium e Innovación en Ramón Bilbao.

El proyecto de Lalomba nació con Finca Lalinde, un single vineyard rosado de guarda elaborado con garnacha procedente de viñedo en altura situado en Monte Yerga, en Rioja Oriental. Una finca que, desde el primer momento, reveló su potencial. “Cuando conocí Finca Lalinde, supe que su mejor expresión sería en forma de rosado. El coupage natural del viñedo —90% garnacha y 10% viura—, los suelos equilibrados y su altitud permiten elaborar un vino longevo, complejo y elegante”, comenta la enóloga.

Coincidiendo con el mes en que se celebra el Día Internacional de la Garnacha, Ramón Bilbao lanza la nueva añada 2024 de este rosado icónico, elaborado precisamente con esta variedad con mínima intervención, fermentado en hormigón crudo, con levaduras autóctonas y crianza sobre lías. “El respeto con el que se trabaja en bodega es clave. Cuidamos cada detalle para que el terroir brille. El hormigón nos permite elaborar vinos puros y honestos”, destaca Lisa.

Finca Lalinde 2024 expresa fielmente el carácter de Monte Yerga (Rioja Oriental), donde las horas de sol, el clima mediterráneo y la altitud garantizan frescura y equilibrio. Un rosado con aromas de cítricos, frambuesa, romero y tomillo que transportan directamente al viñedo. “Finca Lalinde es frescura, elegancia y equilibrio. Pero, sobre todo, es parte de una historia que hoy seguimos construyendo con la misma ilusión”, declara Rosana Lisa.

Desde su origen, Lalomba ha sido un proyecto pionero entre los vinos parcelarios de Rioja por su enfoque geográfico y expresivo. “Seleccionamos fincas únicas en distintas subzonas, lo que nos permite mostrar la diversidad de Rioja desde estilos muy diferentes: desde un rosado de alta gama hasta tintos con largas crianzas”.

La colección de viñedos singulares de Lalomba, además de Finca Lalinde, la conforman Finca Ladero también procedente de las laderas de la Sierra de Yerga en Rioja Oriental y Finca Valhonta elaborado con viñedo situado en las terrazas de Villalba de Rioja en Rioja Alta.

Son tres paisajes privilegiados de condiciones extraordinarias embotellados para poner en valor un patrimonio extraordinario y dar valor a la pureza. La suma de suelos y microclimas, la persistencia de una viticultura tradicional y sostenible de gran calidad, el valor del terroir, la altura. Elementos únicos que tenemos la suerte de preservar e interpretar” afirma Rosana Lisa.

El aniversario de Lalomba no sólo celebra una década de trabajo meticuloso, sino también una forma de entender el vino: con precisión, sensibilidad y respeto por el origen. Una historia que continúa, y que sigue creciendo con nuevas fincas y nuevas miradas al viñedo.

PVP: 32 euros